Programación

Hora

Miércoles    8  Nov/ 06

08:00 – 09:00

Inscripciones

09:00 - 09:30

Apertura del
IV ENCUENTRO RUPSUR 2006

9:30 – 10:00

Impacto de la Variabilidad y el Cambio Climático, en el logro de las Metas del Milenio
Temario General
Conferencista Experto:  Yesid Carvajal Escobar
Universidad del Valle – Escuela EIDENAR - Grupo Irehisa
Colombia

10:00 - 10:30

Refrigerio

10:30 – 11:00

Tendencias y Variabilidad Interanual De La Precipitación En El Perú
Temario 1
Conferencista Experto Invitado: Guillermo Obregón
Centro de Previsión del Tiempo y Estudio del Clima
Brasil

11:00 – 11:30

Análisis  E Incidencias De La Variabilidad Climática En Las Áreas De Plantación De Pino Caribe Var. Hondurensis, C.V.G. Proforca, Al Sur De Los Estados Monagas Y Anzoátegui, Venezuela
Temario 1
Conferencista: María Isabel Rojas
Facultad De Ciencias Forestales Y Ambientales. Universidad De Los Andes
Venezuela

11:30 – 12:00

Modelación Hidrológica e Hidráulica Aplicada a Estudios de Inundabilidad en Cauces Naturales - Caso de Estudio: Urbanización Río Nima
Temario 2
Conferencista:  Diego F. Parra
Co Autores:  Diógenes Arango,  Hernán Materon,  Jose Luis García
Escuela de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR
Colombia

 

Hora

Continuación Miércoles   8  Nov/ 06

12:00 - 13:30

Almuerzo-libre

13:30 – 14:00

Sesión de Póster

14:00 – 14:30

Impacto de Obras de Protección de Inundaciones en la Hidrodinámica del Río Cauca Tramo Salvajina
Temario 3
Conferencista:  Ricardo Bocanegra
Co Autores:  Carlos A. Ramirez, María C. Sandoval 
Proyecto Modelación Río Cauca  - PMC
Escuela de Recursos Naturales y del Ambiente – EIDENAR  Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC
Colombia

14:30 – 15:00

Enso En Chile: Impactos Económicos En El Sector Público Y El De Exportación Agrícola Y Pesquera
Temario 1
Conferencista Experto: Alejandro León
Co Autor:  Andrea Ramírez
Universidad de Chile
Chile

15:30 - 16:00

Refrigerio

16:00 – 16:30

Variabilidad De Los Ensambles Macrobentonicos Bajo Condiciones Climaticas Anormales En Un Estuario Tropical A Pequeña Escala
Temario 1
Conferencista:  Carlos H. Lucero R.1
Co autor:  Jaime R. Cantera K.,  Isabel C. Romero
Departamento de Biología – Facultad de Ciencias Universidad del Valle
Colombia

16:30 – 15:30

Panel de discusión:
Temario 1

15:30 – 18:00

Receso

18:00 – 20:00

CÓCTEL DE BIENVENIDA

 

 

Hora

Jueves  9 Nov/ 06

08:30 – 09:00

Riesgo, Agricultura y Cambio Climático
Temario 1
Conferencista Experto Invitado:  Andrew Jarvis
Centro de Investigación de Agricultura Trópical - CIAT
Inglaterra – Colombia

09:00 – 09:30

Uso del Análisis de Correlación Canónica (ACC) para la predicción de la precipitación en Centroamérica
Temario 2
Conferencista Invitado: Eric J. Alfaro
Escuela de Física, Universidad de Costa Rica
Costa Rica

09:30 – 10:00

Obtención De Escenarios Futuros De Cambio Climático Usando Un Modelo Climático Regional (PRECIS)
Temario 2
Conferencista Invitado:  Arnoldo Bezanilla Morlot
Center of Atmospheric Physics
Cuba

10:00 - 10:30

Refrigerio

10:30 – 11:00

Respuestas De La Temperatura Superficial Del Mar Y La Temperatura Del Aire De La Cuenca Del Pacífico Colombiano Ante El Niño Oscilación Del Sur
Temario 2
Conferencista:  Daniel Hernández Deckers
Maestría en Meteorología  Universidad Nacional de Colombia – Bogotá
Colombia

 

11:00 – 11:30

ENOS y desastres en América Latina: Síntesis parcial del proyecto IAI - LA RED "Gestión de riesgos de desastres ENOS en América Latina"
Temario 2
Conferencista: Andres Velásquez 
Co autor: Nayibe Jiménez
Observatorio Sismológico del Suroccidente - OSSO
Colombia

 

Hora

Continuación Jueves 9  Nov/06

11:30 – 12:00

Evaluación Del Riesgo En El Sector Agrícola Bajo Variabilidad Climática
Temario 3
Conferencista Invitada:  Carolina Neri Vidaurri
Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma de México -  UNAM
México

12:00 - 13:30

Almuerzo-libre

13:30 – 14:00

Sesión de Póster

14:00 – 14:30

Comparación entre el Campo de vientos, TSM y Clorofila_a obtenidos a partir de sensores remotos durante El Niño 1997-98 y un año normal en la Cuenca Pacífica Colombiana y el Golfo de Panamá
Temario 3
Conferencista: Martha Lucero Bastidas Salamanca  
Co Autores: Juan Gabriel Rueda Bayona - Efraín  Rodríguez Rubio
Centro Control Contaminación del Pacífico (CCCP) Dirección General Marítima (DIMAR)
Ingeniera Física
Colombia

14:30 – 15:00

Posibles Impactos del Cambio Climático en los Andes Colombianos
Temario 1
Conferencista Invitado: Henry Jiménez
Co Autor:  Yesid Carvajal
Escuela de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR
Colombia

15:00 – 15:30

Comportamiento Del Fitoplancton Durante El Período 1996 – 2000 En El Océano Pacífico Colombiano
Temario 1
Conferencista: Paula Judith Rojas Higuera - Javier Roberto Ortiz Galvis
Colciencias Centro Control de Contaminación del Pacífico
Colombia

15:30 - 16:00

Refrigerio

16:00 – 16:30

Comunicación De Información Climática Útil Para La Actividad Agroproductiva En Argentina
Temario 3
Conferencista Invitada: Alejandra Celis
Centro de Estudios Sociales y Ambientales Buenos Aires
Argentina

16:30 – 17:30

Panel de discusión:
Temario 2

17:30 – 18:00

Receso

18:00 – 20:00

Actividad Cultural Turística (Opcional)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hora

Viernes    10 Nov/ 06

08:30 – 9:00

Planificación Para La Mitigación De Desastres Naturales: El Sistema Gubernamental De Brasil
Temario 3
Conferencista Experto Invitado: Claudio Szlafsztein
Centro de Geociencias – Universidad Federal de Pará
Brasil

9:00 – 9:30

El Ciclo ENOS Y La Productividad En El Sistema Oceánico De Borde Oriental Frente A Perú-Chile; Impactos Sobre La Surgencia Costera Y La Actividad De Meso-Escala.
Temario 1
Conferencista Invitado: Marco Alejandro Correa Ramirez
Universidad de Concepción
Chile

9:30 – 10:00

El Papel de las Mujeres en la Adaptación a la Variabilidad Climática y el Cambio Climático
Temario 3
Conferencista:  Mauricio Quintero Ángel
Co Autores:  Mariela Garcia, Yesid Carvajal
Universidad del Valle – Grupo IREHISA
Colombia

10:00 - 10:30

Refrigerio

10:30 – 11:00

Reducción del Riesgo a Desastres a Nivel Local: Sabiduría, Frustraciones, Retos y Compromisos
Temario 3
Conferencista Experta Invitada: Sandra Mejía
Comisión Europea. Asesora para Asuntos de Cooperación  - CEC
Nicaragua

11:00 – 11:30

Escenarios de Cambio Climático Para Colombia
Temario 1
Conferencista Experto Invitado:  José Daniel Pabón
Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá
Colombia

11:30 – 12:00

Protocolo De Agua Y Carbono Para El Monitoreo Del Impacto Del Cambio Climático En Los Ecosistemas De Alta Montaña En Colombia
Temario 1
Conferencista:  Clara Eugenia Roa García
Co autor:  Luz Dary Yepes Rubiano
Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT / IDEAM
Colombia

 

Hora

Continuación  Viernes    10 Nov/ 06

12:00 - 13:30

Almuerzo-libre

13:30 – 14:00

Sesión de Póster

14:00 – 14:30

Variabilidad interanual del régimen oceanográfico  en el Pacífico Colombiano estudiada a través del uso de sensores remotos y Funciones Empíricas Ortogonales (FEO)
Temario 3
Conferencista: Efraín Rodríguez Rubio
Centro Control Contaminación del Pacífico (CCCP), Dirección General Marítima (DIMAR) Director Científico – Ph.D. en Oceanografía
Colombia

14:30 – 15:00

Desafíos En La Formación De Postgrado En Ingeniería Del Agua Para América Latina
Temario General
Conferencista:  Yesid Carvajal Escobar
Profesor Asociado Universidad del Valle – Director Grupo IREHISA
Colombia

15:00 – 15:30

Reunión RUPSUR

15:30 - 16:00

Refrigerio

16:00 – 16:30

Reunión RUPSUR

16:30 – 18:00

Panel de discusión
Temario 3

18:00 – 19:30

Cierre del Evento

 

hz
ORGANIZADOR    
PATROCINADORES
logo_irehisa
logo_eidenar
  cathalac logo_colciencias logo_IAI
hz
COLABORADORES

logo_cvc

cinara   pmc_logo logo_revista