Áreas Temáticas
Mediante esta área se espera el reconocimiento de las incidencias socioeconómica y ambiental del fenómeno ENOS sobre el Pacífico Sur, en relación con el cumplimiento de las metas del milenio. 1.1 Impactos de ENOS en Ecosistemas Marinos y Terrestres 1.2 ENOS, Clima y Sociedad (Vulnerabilidad, aspectos socioculturales y económicos)
Se conocerán los avances en el desarrollo de herramientas y metodologías de predicción de variables hidrológicas relacionadas con el ENOS, con el propósito de unificar criterios en el desarrollo tecnológico para la modelación confiable de variables hidroclimatológicas. 2.1 Observaciones del sistemas climático y su evolución 2.2 Modelación de procesos e impactos de la variabilidad/cambio climático 2.3 Interacciones asociadas a ENOS (oceáno-atmósfera-criósfera-biósfera-litósfera)
Se articularan los conocimientos de diferentes sectores sobre la variabilidad y el cambio climático asociados a ENOS para el desarrollo de espacios multidiscipinarios que generen estrategias de adaptación prevención y mitigación de los desastres naturales. 3.1Estrategias del gestión en el riesgo asociado a ENOS 3.2 Articulación de políticas para la adaptación y prevención de impactos de ENOS 3.3 ENOS y la Gestión Integrada los Recursos Hídricos (GIRH) en el logro de las Metas del Milenio Descripción detallada del evento en pdf. Metodología El IV Encuentro RUPSUR 2006, se compone de conferencias internacionales relacionadas con los Impactos y Desafíos del Fenómeno El Niño en las Metas de Desarrollo del milenio. Estas conferencias están divididas en tres áreas temáticas descritas anteriormente.. El evento tendrá una duración de tres días, contará con la presentación de ponentes nacionales e internacionales y profesionales de la RUPSUR que presentarán sus experiencias a partir de de la selección de ponencias que realizó el Comité Científico del evento. Adicionalmente, se tendrán conferencias magistrales que abrirán las conferencias. Al final de cada jornada se desarrollarán, mesas de discusión en las tres áreas
|